Las vías terrestres son el centro de la infraestructura vial, como lo son
por ejemplo: los caminos, las carreteras, las autopistas, entre otras. Estas han ido evolucionando a través de la historia, parte de
esta fue la que se dio en la edad media, la cual aportó grandes
técnicas y generó una idea de lo que son actualmente.
En la
edad media las vías generalmente se instalaban sobre otras mas antiguas. Eran caminos militares y de control, usadas por civilizaciones anteriores a las de la época. estas fueron abandonadas y luego reutilizadas por la civilización medieval para ejercer el comercio.
La forma era similar, pues en la época se tenía el mismo criterio para crearlas. En comparación con los caminos actuales, en esta época se encontraban obstruidos por arboles, tierra, entre otros. Esto le generaba mayor dificultad a los comerciantes a la hora de transportar su mercancía
La forma era similar, pues en la época se tenía el mismo criterio para crearlas. En comparación con los caminos actuales, en esta época se encontraban obstruidos por arboles, tierra, entre otros. Esto le generaba mayor dificultad a los comerciantes a la hora de transportar su mercancía
El
transporte por tierra era de mercancías ligeras pero muy costosas, en ese entonces existían dos tipos de rutas: el camino de herraduras, por donde transitaban personas y animales, y la carretera, en la que solo circulaban los carruajes.
Aunque el transporte terrestre era eficiente, fue uno de los más costosos. Por ello los comerciantes medievales contaron con rutas alternas para realizar sus actividades, estas fueron: las fluviales. Las cuales se usaban para transportar carga pesada.
Aunque el transporte terrestre era eficiente, fue uno de los más costosos. Por ello los comerciantes medievales contaron con rutas alternas para realizar sus actividades, estas fueron: las fluviales. Las cuales se usaban para transportar carga pesada.
imagen tomada de: imagenes de google
No hay comentarios:
Publicar un comentario