19 jun 2015

¿Cuál era el papel de los caminos en la civilización romana?





No es posible concebir un Imperio como el Romano, de semejantes proporciones, sin la importancia que debió tener en dicho Imperio, las carreteras/calzadas como arma estratégica imprescindible a la hora del progreso y trascendencia histórica que generó.

Se conocen otras civilizaciones muy avanzadas en la ciencia de la ingeniería. Los egipcios dominando el Nilo y construyendo presas sobre él, el origen de los grandes acueductos de abastecimiento que se remonta a la civilización Griega; aun en Mesopotamia, y después en Grecia,  se documentan las primeras carreteras. Dichas carreteras ocupaban pasillos pequeños y nunca tuvieron intereses ni expansionistas, ni de táctica militar, ni de mercado (tipo exportación e importación) que tuvieron lugar en Roma.
Una ciudad como Roma necesitaba de enormes recursos de todo tipo: alimenticios, materias primas, de primera necesidad, hasta artículos de lujo.

“Otro factor fundamental en el impulso de la red viaria romana fue el cursus piblicus o correo estatal, implantado en el siglo IV a.C., que adquiere con la llegada del Imperio unas dimensiones desconocidas gasta el momento en ninguna civilización.”

Otra de las consecuencias que generaron las calzadas romanas fue la creación de establecimientos junto a la vía, con paradas para refresco de caballos y centros de administración principal.

Imagen tomada de: imagenes de google





No hay comentarios:

Publicar un comentario