13 abr 2015

Impacto de la Revolución Industrial en Europa




Desde los inicios de la humanidad hemos tenido la necesidad de hacer trueques, comerciar y cambiar unas cosas por otras, y a través de la historia hemos observado como se ha dado origen a movimientos estructurados que definen modelos de comercio y en el siglo XIX se dio un movimiento que cambio definitivamente la forma en la que se producen y venden productos; LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.

la creación de empresas de gran envergadura que se encargasen de la producción industrial dio origen a vías comerciales definidas a través del continente europeo dadas por el hecho de que Europa recibe materias primas de Asia y América y envía productos manufacturados devuelta a América y África.


En la imagen podemos apreciar el rumbo de las actuales vías de comercio Europeas definidas en dirección desde la edad media.






12 abr 2015

Vias de Guerra

Durante las dos guerras mundiales a las cuales nos hemos enfrentado, ademas de la valentía de los soldados y la sagacidad de los altos mandos; las vías jugaron un papel importante durante el desarrollo de la guerra ya que a través de estos caminos viajaban las tropas que reforzaban los frentes o los suministros que alimentaban la maquinaria de guerra.


Como ejemplo, en la segunda guerra mundial, las autopistas alemanas fueron re-pavimentadas para convertirlas en aeropuertos auxiliares y ocultar los planeadores espías en bosques cercanos o en túneles. Seguidamente en el otro bando durante el desembarco de Normandia, fue una de las principales prioridades la de controlar vías que permitieran una red de suministros constante que apoyara a las tropas que avanzaban cada vez mas en Francia, y ademas  neutralizar las vías de movilización de las tropas alemanas.






Con la producción de tanques en la guerra, apareció un problema de transporte ya que debido al peso de estos monstruos de guerra, la parte superior de las calzadas se rompían con el avance de estas maquinas, debido a esto se profundizo en redes ferroviarias que contribuyeron enormemente a la guerra.



Así de este modo la guerra marco las proyección vial durante muchos años.

11 abr 2015

El puente Bailey



Durante la segunda guerra mundial se puso a prueba el ingenio de la ingeniería militar y como respuesta se obtuvo EL PUENTE BAILEY; una ingeniosa construcción que permite transportar suministros, tropas y tanques de una orilla a otra de un cuerpo fluvial.

La ventaja principal es la de estar prefabricado, su ensamblado no requiere herramientas especiales, dura apenas unas horas y puede construirse incluso bajo fuego enemigo.Su diseño fue presentado por Donald Bailey que trabajaba en oficina de guerra del ejercito británico durante la segunda guerra mundial.

Actualmente es muy común encontrar puentes Bailey en medio de las grandes urbes gracias a su bajo costo, fácil construcción y larga duración. En este contexto se puede apreciar de nuevo la importancia de la ingeniería militar. Esta rama de la ingeniera se basa en un sistema de movilidad, contra movilidad y protección.


Dentro de las funciones de estos héroes estaban:
  • Movilidad
    • Limpieza de obstáculos
    • Destrucción de trincheras y diques
    • Apertura de rutas para vehículos de combate
    • Construcción de caminos y puentes
  • Defensa
    • Construcción de fortificaciones
    • Construcción de puestos avanzados
    • Construcción de vallados
  • Contra movilidad
    • Sembrado de minas
    • Excavación de trincheras y diques
    • Demolición de caminos y puentes