Durante la segunda guerra mundial se puso a prueba el ingenio de la ingeniería militar y como respuesta se obtuvo EL PUENTE BAILEY; una ingeniosa construcción que permite transportar suministros, tropas y tanques de una orilla a otra de un cuerpo fluvial.
La ventaja principal es la de estar prefabricado, su ensamblado no requiere herramientas especiales, dura apenas unas horas y puede construirse incluso bajo fuego enemigo.Su diseño fue presentado por Donald Bailey que trabajaba en oficina de guerra del ejercito británico durante la segunda guerra mundial.
Actualmente es muy común encontrar puentes Bailey en medio de las grandes urbes gracias a su bajo costo, fácil construcción y larga duración. En este contexto se puede apreciar de nuevo la importancia de la ingeniería militar. Esta rama de la ingeniera se basa en un sistema de movilidad, contra movilidad y protección.
Dentro de las funciones de estos héroes estaban:
- Movilidad
- Limpieza de obstáculos
- Destrucción de trincheras y diques
- Apertura de rutas para vehículos de combate
- Construcción de caminos y puentes
- Defensa
- Construcción de fortificaciones
- Construcción de puestos avanzados
- Construcción de vallados
- Contra movilidad
- Sembrado de minas
- Excavación de trincheras y diques
- Demolición de caminos y puentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario